APOSTAMOS POR SISTEMAS DE NH₃ EN EXPANSIÓN DIRECTA Y BAJA CARGA COMO SOLUCIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE
Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la eficiencia energética mediante el diseño, desarrollo e implementación de sistemas de refrigeración con amoníaco (NH₃) en expansión directa y baja carga.
Esta tecnología representa una evolución natural hacia sistemas más seguros, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, alineándose con las políticas de descarbonización y reducción del uso de refrigerantes de alto GWP.
Beneficios del Uso de NH₃ en Sistemas de Expansión Directa de Baja Carga
El uso de amoníaco (NH₃) como refrigerante en sistemas de expansión directa (DX) con baja carga ofrece una serie de ventajas técnicas, económicas y medioambientales que lo posicionan como una solución altamente eficiente y sostenible en aplicaciones industriales:
- Mayor sostenibilidad medioambiental
El NH₃ es un refrigerante natural, con potencial de calentamiento global (GWP) igual a cero y sin impacto sobre la capa de ozono (ODP = 0).
- Reducción significativa de la carga de refrigerante
Estos sistemas emplean hasta 30 veces menos NH₃ que un sistema inundado, lo que reduce el riesgo en caso de fuga y simplifica el cumplimiento normativo.
- Disminución de los costos operativos
Menor consumo de refrigerante y eficiencia energética superior permiten una reducción significativa en los costes de operación y mantenimiento.
- Ahorro energético anual
Comparado con sistemas HFCs de expansión directa, los sistemas DX con NH₃ presentan una eficiencia energética superior, con reducción del consumo eléctrico anual.
- Optimización del diseño de intercambiadores
Se requiere menos superficie de intercambio térmico en los evaporadores, gracias a las excelentes propiedades termodinámicas del amoníaco.
- Reducción de dimensiones en líneas frigoríficas
Se logra una disminución de los diámetros de tuberías, lo que facilita la instalación y reduce costes en materiales y aislamiento.
- Eliminación de sala de máquinas específica
Gracias a la baja carga, no es obligatoria la disposición de una sala técnica dedicada, permitiendo la instalación de centrales o enfriadoras carrozadas, lo que aporta flexibilidad y ahorro de espacio.
- Cumplimiento normativo simplificado
La menor carga de refrigerante puede facilitar el cumplimiento de normativas de seguridad y medioambientales, reduciendo las restricciones técnicas y legales.
Resumen de beneficios:
- Sostenibilidad Medioambiental
-
- NH₃ con GWP = 0 y ODP = 0.
- Refrigerante natural sin impacto sobre el calentamiento global ni la capa de ozono.
- Reducción de Carga de Refrigerante
-
- Hasta 30 veces menos NH₃ respecto a sistemas inundados.
- Menor volumen implica menor riesgo ante fugas.
- Menor Coste Operativo
-
- Ahorros en mantenimiento y recarga.
- Menos consumo de refrigerante, menos supervisión técnica.
- Menor Consumo Energético Anual
-
- Mayor eficiencia energética que sistemas HFCs DX.
- Reducción del consumo eléctrico y de las emisiones indirectas.
- Reducción de Superficie en Evaporadores
-
- Tamaños de intercambiadores más compactos.
- El NH₃ tiene una capacidad de transferencia térmica superior.
- Reducción de Diámetros en Tuberías
-
- Tuberías de menor sección.
- Menor coste de instalación, aislamiento y materiales.
- Sin Necesidad de Sala de Máquinas Específica
-
- Posibilidad de instalar centrales/enfriadoras carrozadas.
- Mayor flexibilidad en el diseño y menor ocupación de espacio.
- Cumplimiento Normativo Simplificado
-
- Menores restricciones reglamentarias.
- La baja carga permite diseños más accesibles y seguros.
Estos beneficios hacen del NH₃ de baja carga en expansión directa una solución eficiente, segura y sostenible para instalaciones industriales modernas.